"Tras una larga convivencia con el Alzheimer y con el cáncer murió García  Márquez, escritor universal y leidísimo, Premio Nobel de Literatura, y como era  de esperar los medios de comunicación se aprestaron a dar la noticia y a glosar  sus virtudes literarias como si se tratara del mismísimo Cervantes dos veces  fenecido. ¡Pero qué caray! -me digo-, ¡el susodicho se merecía decirle adiós a  bombo y platillo! En estos tiempos materialistas hasta la excrecencia, en mitad  de este fragor de sables estúpidos, donde sólo el poderoso don dinero marca el  ritmo, recordar a un escritor aunque sea para enterrarlo con mayor boato, no  deja de ser anuncio de esperanza. Es seguro que los lectores de a pie, poco avezados en el cultivo de la mirada  crítica, ojearon ese día sus periódicos habituales sin apercibirse de nada  extraño [...]."
Pero sí hubo algo muy pero que muy extraño. ¿Qué fue?¿Qué era eso tan extraño, qué apareció o no apareció en los periódicos y resulta tan preocupante?
Para saberlo tendrás que leer OPINIONES ROBINSONIANAS XV, como siempre en la revista "Agitadoras". Aquí tienes el artículo.
