Los presentaremos en la Llibreria 22 (Girona), el lunes 24 de febrero (19h). Allí estaremos Neus Real y yo para hablaros de esta autora que tan bien supo captar las ansias emancipadoras de las mujeres. No en vano despertó y mucho el interés de las lectoras, que corrieron a comprar sus relatos y novelas.
jueves, 20 de febrero de 2025
921. VESPRE VERNET A GIRONA
miércoles, 19 de febrero de 2025
920. LA MUERTE SEGÚN TERESA IBARS
Lo he reseñado para el diario ARA y he destacado su capacidad para evocar cómo es la muerte lejos de las grandes ciudades. También cómo nos va modelando la muerte de los demás, al tiempo que va haciendo desaparecer poco a poco el mundo en que hemos crecido. Una lectura muy recomendable.
Leer aquí.
919. VUELVE MARIA TERESA VERNET
Aprovecharemos para presentar el Día de la Libertad de Expresión del PEN Català, que a partir de ahora será el 16 de febrero, fecha de la muerte de Vernet.
Una autora que hizo sus mejores aportaciones durante la Segunda República y que sufrió en sus carnes el aislamiento a que el franquismo condenó a tantos intelectuales, que incluyó no poder publicar en su lengua -el catalán- durante largos y dolorosos años.
viernes, 14 de febrero de 2025
918. EL ÚLTIMO PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO
En el último premio Amagrama la Ensayo, Sin relato, la psicoanalista LOLA LÓPEZ MONDÉJAR explica algunas de las razones de este panorama centrándose en las dificultades que tenemos para narrarnos a causa de los supuestos avances del mundo contemporáneo, que en realidad parecen más bien retrocesos porque claramente nos perjudican.
He reseñado el libro para el diario ARA. Leer aquí.
sábado, 25 de enero de 2025
917. LAS ASESINAS DE JO ALAXANDER
Lo ha vuelto a hacer en el libro de relatos Una dona qualsevol torna a casa/Una mujer cualquiera vuelve a casa (Columna/Alrevés). Una suma de historias de mujeres que asesesinan exclusivamente a hombres que ellas creen, por motivos muy distintos, que merecen morir. Pero no esperéis ningún alegato feminista, porque no es el caso.
Aquí mi reseña publicada en el diario ARA. Porque cuando un libro es bueno hay que decirlo, y este lo es.